Venecia es famosa por su sinuosa red de canales.
Los canales, por los que navegan miles de taxis acuáticos y góndolas todos los días, ofrecen una perspectiva única de las atracciones de la ciudad.
Entre octubre y enero, la principal preocupación de la ciudad suelen ser las inundaciones. Algunos días al año el nivel del agua sube y cubre partes bajas de Venecia como la Plaza de San Marcos.
Pero una combinación de factores significa que estos famosos canales se están secando.
La falta de lluvia es parcialmente culpable después de semanas de clima invernal seco, pero un sistema climático de alta presión, la luna llena y las corrientes marinas también han contribuido a la sequía.
Las góndolas tradicionales y los taxis acuáticos se han visto afectados por los bajos niveles de agua. La sequía también afecta las ambulancias de agua vitales de la ciudad, que pueden tener dificultades para navegar por las principales rutas de transporte de Venecia.
Ríos y lagos en Italia sufren escasez de precipitaciones invernales
Los ríos y lagos de Italia han sufrido una grave falta de agua este invierno, especialmente en el norte del país. Los Alpes han recibido menos de la mitad de sus nevadas normales este invierno.
El río más largo de Italia, el Po, se extiende desde los Alpes hasta el mar Adriático. Tiene un 61 por ciento menos de agua de lo normal en esta época del año.
Los niveles también son bajos en el lago de Garda, lo que significa que es posible llegar a la isla de San Biagio a pie.
“Estamos en una situación de déficit de agua que se ha ido acumulando desde el invierno de 2020-2021”, dijo el experto en clima Massimiliano Pasqui al diario italiano Corriere della Sera.
“Necesitamos recuperar 500 milímetros en las regiones del noroeste: necesitamos 50 días de lluvia”, dijo.
Se produce después de que el país enfrentó su peor sequía en 70 años, declarando el estado de emergencia en la cuenca del río Po el verano pasado.