La inteligencia sueca ahora ve a Rusia como la mayor amenaza para la seguridad del país.
En una advertencia, el servicio de seguridad SÄPO señaló una Rusia más agresiva y un crecimiento del extremismo. Sigue a una alerta anterior de la inteligencia militar sueca, calificando la amenaza actual como la más grave desde la Guerra Fría.
El comunicado del servicio de seguridad describió a Rusia el miércoles como la “mayor amenaza” para Suecia.
“Sucede a través de la infiltración y la influencia de los tomadores de decisiones. Pero también mediante el desarrollo de la capacidad de crear una estructura social alternativa. Por ejemplo, tener un poder de orden alternativo”, dijo Susanna Trehörning, subdirectora de contraterrorismo de la SAPO.
Las preocupaciones sobre Rusia y sus actividades desestabilizadoras en la región fueron el centro del escenario en la cumbre en Polonia de los llamados Nueve de Bucarest, los miembros más nuevos de la OTAN en el flanco oriental de la alianza.
Como parte de su viaje de tres días a Europa, el presidente estadounidense, Joe Biden, reafirmó el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de los B-9, cuyos miembros se unieron a la alianza militar después de estar bajo la esfera de influencia de Moscú durante la Guerra Fría.
Ahora miran con preocupación las ambiciones expansionistas de Moscú.
“El compromiso de Estados Unidos con la OTAN, lo he dicho demasiadas veces, lo diré de nuevo, es absolutamente claro. El Artículo Cinco es un compromiso sagrado que ha hecho Estados Unidos. Defenderemos cada centímetro de la OTAN, cada centímetro de la OTAN”, dijo Biden a los líderes de Europa del Este de la alianza.
El apoyo a Ucrania y la OTAN fue la misión de Biden en Europa.
Ha concluido su viaje con la esperanza de haber convencido a los aliados europeos del compromiso de Estados Unidos.
Esperarán que no flaquee cuando regrese a casa para enfrentar las críticas republicanas sobre el costo de sus garantías.
La situación de seguridad es “la más grave” desde la Guerra Fría
La inteligencia militar sueca calificó el lunes la situación de seguridad en los países nórdicos y Europa tras la invasión rusa de Ucrania como “la más grave” desde principios de la década de 1980, durante la era de la Guerra Fría.
“Los riesgos para la seguridad de Suecia han aumentado y las amenazas a Suecia se han vuelto más amplias y complejas”, dijeron las fuerzas armadas suecas en un comunicado.
La evaluación se presentó en el informe anual de seguridad de los Servicios de Inteligencia y Seguridad Militar de Suecia (MUST).
“Hoy tenemos una situación de conflicto y enfrentamiento entre Rusia y Occidente, que es probable que empeore”, subrayó la directora de los servicios de inteligencia y seguridad militar Lena Hallin, en el preámbulo del informe.
Según ella, la situación de seguridad en Europa y en la región limítrofe con Suecia es actualmente “la más grave al menos desde principios de los años 80”.
Suecia, junto con la vecina Finlandia, rompió con su política de décadas de no alineación militar y se declaró candidata a miembro de la OTAN en mayo de 2022 tras la ofensiva rusa en Ucrania.
Turquía se ha opuesto a la solicitud de Suecia, que acusa al país escandinavo de albergar a militantes kurdos a los que califica de “terroristas”, en particular los del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Los protocolos de ingreso de los nuevos miembros de la OTAN deben ser ratificados por los 30 miembros de la organización. Solo Turquía y Hungría aún no han logrado que sus parlamentos ratifiquen el acuerdo para la adhesión de los dos países nórdicos.